Durante la ceremonia de celebración del Aniversario número 43 de la Facultad de Administración y Economía de esta Casa de Estudios, el viernes pasado se hizo el tradicional reconocimiento a distintas personalidades de la comunidad universitaria por sus experiencias exitosas y contribución a la sociedad, en el Salón de Honor de la Universidad.
Como ya es tradición, cada año se celebra el aniversario de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, en donde se rindió cuenta pública de los avances, proyectos actuales y planes futuros para la facultad, además de reconocer a académicos, funcionarios, secretarias, egresados, alumnos y organizaciones distinguidas por cada Departamento que compone a la Facultad. El evento asistieron el rector, Dr.Juan Manuel Zolezzi, el prorrector, el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, el vicerrector de Vinculación con el Medio y el secretario general. La ceremonia fue presidida por el Decano de la FAE, Jorge Friedman, quien fue acompañado por los tres jefes de carrera, destacados académicos, centros de estudiantes, funcionarios y profesionales que conforman la institución. Además, asistieron decanos de otras facultades de la Universidad.
El decano se refirió a proyectos que se encuentran en desarrollo, como lo son el aumento y mejora en la infraestructura, aumento de material para estudiantes así como disponibilidad de sala de estudios todos los días a toda hora.
Mejor ALumna – copia
En el área de investigación, el decano destacó que son más de 25 los artículos aceptados y en proceso de publicación. También recalcó que gracias al apoyo financiero de la facultad a sus investigadores, la revista ISI ha aumentado el número de sus publicaciones.
Jorge Friedman, hizo referencia a dos importantes acontecimientos relacionados con Inglaterra: la firma del convenio de doble titulación con la Universidad de Londres, oportunidad otorgada a todos aquellos estudiantes que hablen inglés, y la implementación del Centro de Investigación en Ciencias Sociales Oxford – Universidad de Santiago de Chile.
En cuanto a los reconocimientos, por parte del Departamento de Administración, fueron premiados en la carrera de Ingeniería Comercial: Yazmín Araya, mejor alumna de Ingeniería Comercial; Daniel Higueras, egresado destacado; Mario Mazzarelli, mejor profesor; Maribel Vidal (Presidenta del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria de Chile), organización distinguida. Todos ellos fueron reconocidos en la solemne ceremonia.
Para Yazmín Araya, reconocida como mejor alumna de Ingeniería Comercial de cuarto año, significa «sentirme muy orgullosa, más allá del reconocimiento, agradezco la cálida acogida por parte de los miembros del Departamento de Administración, tanto profesores, funcionarios, alumnos y egresados. Ha sido un esforzado recorrido, que se hace más llevadero gracias al constante apoyo de mi familia y amigos. Realmente, fue una hermosa instancia el haber compartido ese momento junto a mis padres, hermanos, esposo e hijo».
Este año, el reconocimiento al egresado destacado recayó sobre Daniel Higueras, titulado en 1996 de Ingeniería Comercial con mención en Administración. En la entrega de este reconocimiento se destacó su trayectoria como alumno y su activa participación en AIESEC, desarrollar diversos proyectos como la Primera Feria de Empleos de Chile y representar a nuestra universidad en Congreso de Administración de universidades latinoamericanas en Colombia. En el ámbito profesional, Daniel se desempeñó por 18 años en el mundo financiero: en Citibank Chile, luego en el banco inglés Lloyds TSB Bank en la ciudad de Miami, manejando el negocio de Banca Privada para el Cono Sur. En menos de dos años se convirtió en broker en inversiones Citi- Smith Barney, hoy Morgan Stanley y durante diez años estuvo viajando a países latinoamericanos, entre ellos Chile, para visitar a sus clientes de alto patrimonio a quienes administraba sus portafolios como vicepresidente de Wealth Management.
Los últimos tres años los ha dedicado a su emprendimiento en energía solar Smartsolar, instalando el techo solar más grande de Latinoamérica. Recientemente, fue premiado con el primer lugar del Premio Ponce de León Excellence Award 2015 en la categoría de Empresa América, otorgado por la Cámara de Comercio España – Estados Unidos en Miami. Cabe destacar que Daniel viajó especialmente a recibir este reconocimiento que entregó la facultad y en su paso por Chile dio charlas en las cátedras de Estrategia de Negocios y Capacidad Emprendedora para los alumnos de 4° y 5° año de la carrera. Higueras manifestó que «Me llena de alegría que la Facultad de Administración y Economía reconozca mi labor, lo que implica ratificar mi compromiso por liderar el cambio de la matriz energéticas de las empresas e industrias por el uso de energías limpias. No sólo este reconocimiento me inspira a seguir adelante con mis proyectos, sino también este paso por Chile me permitió transmitir a las nuevas generaciones mi experiencia para motivarlos a que me acompañen en este extraordinario y trascendental desafío para la humanidad y la importancia de posicionar el nombre de la Universidad de Santiago de Chile».
En tanto, Mario Mazzarelli, Ingeniero Comercial de nuestra Casa de Estudios, Director de empresas, Consultor, miembro del Círculo de Ingenieros Comerciales de la U. de Santiago y miembro del Consejo Consultivo del Departamento de Administración de la Facultad, fue escogido como el mejor profesor de Ingeniería Comercial en Administración. Ante este nombramiento Mario Manifestó que «Es un reconocimiento siempre nos indica que vamos por el camino correcto, y nos motiva a seguir adelante». Mazzarelli hizo referencia a las cátedras que dicta actualmente en la Facultad, indicando que «el curso de Capacidad Emprendedora ya está en su tercera versión, y busca promover las capacidades de detección, evaluación y explotación de oportunidades por parte de los alumnos, mediante la realización de actividades prácticas en equipo e individuales. Definitivamente, me motiva mucho el poder aportar directamente a la formación de los estudiantes desde mi experiencia tanto académica como empresarial».
Por otro lado, Maribel Vidal, Presidenta del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria de Chile CONAR fue reconocida en representación de la organización distinguida del Departamento de Administración: «Para el CONAR, el reconocimiento otorgado por la Facultad de Administración y Economía de USACH es importante porque representa el valor que este prestigioso centro académico le otorga a la autorregulación como eficaz medio para preservar un sistema económico social de mercado sustentable. Nos llena de satisfacción y orgullo que se haya elegido al Conar para reconocer en esta corporación el aporte a la comunidad que destacados profesionales vinculados al marketing realizan por encargo de la industria publicitaria en el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, promoviendo el ejercicio de sanas prácticas y de comunicación comercial responsable. Este reconocimiento nos motiva para continuar extendiendo a otras áreas de la economía y con mayor entusiasmo la causa de la autorregulación», comenta.
Ver galería de fotos en página web de la facultad AQUÍ.
http://www.ingenieriacomercialusach.cl/index.php/es/104-noticias/noticias-generales/573-la-mejor-alumna-el-egresado-destacado-el-mejor-profesor-y-la-organizacion-distinguida-de-la-carrera-de-ingenieria-comercial-fueron-reconocidos-en-la-ceremonia-de-aniversario-de-la-facultad-de-administracion-y-economia