Skip links

La fundación América Solidaria celebra un evento en Miami para presentar sus logros en la región en los últimos 13 años

Por Funds Society , Miami
Con una recepción en el campus Miami de la Universidad Adolfo Ibañez (UAI) – School of Management, la fundación América Solidaria presentará el día 15 de octubre a las 6.30 pm, el trabajo realizado durante más de 13 años para combatir la desigualdad y la pobreza en la región de las Américas. Un esfuerzo recientemente destacado por Naciones Unidas como el de una organización exitosa en los Programas de Voluntariado.

Siendo una organización con base en Latinoamérica y oficinas en Santiago de Chile, Bogotá, Puerto Príncipe, Lima, Montevideo y desde el año pasado en Washington DC, es una de las muy escasas fundaciones que apoya proyectos solidarios fuera de sus fronteras, incluidas comunidades pobres dentro de Estados Unidos.

El evento, que se realizará en el marco de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza de Naciones Unidas, contará con la participación de los cónsules generales, presidentes y directores de las distintas Cámaras de Comercio de los países donde se interviene, además de un nutrido grupo de empresarios.

El evento estará presidido por la Sra. Kellie Meiman, Chairwoman en los Estados Unidos y por su presidente y fundador el Dr. Benito Baranda F. además del director ejecutivo en Washington DC, Sebastián Villarreal.

Desde 2002, América Solidaria ha trabajado en 13 países del continente, beneficiando a más de 33.000 personas al año, mediante el desarrollo de 330 proyectos y gracias al aporte de cerca de 550 profesionales voluntarios altamente cualificados que han puesto su trabajo al servicio del continente. Así, América Solidaria es una muestra concreta de la integración entre los países de la región y de un país que quiere relaciones inclusivas, que entiende la cooperación internacional como el aporte de valor mutuo y aspira a un desarrollo con igualdad.

El evento cuenta con el patrocino y apoyo de Lan, Fundación Ena Craig de Luksic, Fundación Colunga, Fundación Imagen de Chile, Adolfo Ibañez – School of Management (UAI), Smartsolar y de Viña San Pedro (EPICA).

«Quiero apoyar a la fundación América Solidaria porque me preocupa mucho el futuro de los niños y la educación en los temas de cambio climático y cuidado del medio ambiente. Mi respaldo está dirigido sobre todo a Colombia, donde Smartsolar está desarrollando grandes proyectos solares», afirmó Daniel Higueras, fundador y director general de la firma.

http://www.fundssociety.com/es/evento/la-fundacion-america-solidaria-celebra-un-evento-en-miami-para-presentar-sus-logros-en-la

This website uses cookies to improve your web experience.